Diciembre, 2024
28Dic7:00 PMDÚO KAIRÓSRocío Crespo & Pablo Cabré
![](https://rondavalencia.com/wp-content/uploads/2024/12/Cartel-del-prueba-Concierto-AL-AMOR-DUO-KAIROS-scaled.jpg)
Detalles del evento
El dúo Kairós, compuesto por la soprano Rocío Crespo y el guitarrista Pablo Cabré. Les invitamos a un viaje musical por joyas del siglo XVIII y XIX con música de
Detalles del evento
El dúo Kairós, compuesto por la soprano Rocío Crespo y el guitarrista Pablo
Cabré. Les invitamos a un viaje musical por joyas del siglo XVIII y XIX con música de Obradors,
Tárrega, Falla, Giuliani o Mozart entre otros, en un formato donde se entrelazan la guitarra sola
y el conjunto, capturando la esencia del «Kairós», el tiempo oportuno y único.
¡Bienvenidos!
Rocío Crespo
La soprano Rocío Crespo realizó sus estudios tanto en el Conservatorio Superior de
Música de Valencia como en la HMDK Stuttgart, donde completó el Master de
Ópera con máximas calificaciones. Ha destacado interpretando diversos roles,
entre los que destacan Susanna, Adele, Zerlina, Tytania, Bastienne, Eurilla,
Papagena, Barbarina y Ninetta.
Su talento la ha llevado a escenarios prestigiosos como la Staatsoper de Stuttgart,
el Teatro de Ulm, el Teatro Wilhelma y el Palau de la Música de Valencia. Además,
Rocío ha sido merecedora del premio «Voz con Más Futuro» en el XXXVI Certamen
Internacional de Canto de Logroño, así como del Primer Premio en el XII Concurso
Internacional Intercentros Melómano. Su notable trayectoria le ha permitido
trabajar con notables maestros como Edda Moser, Luciana Serra, Milagros
Poblador, María Bayo, Ofelia Sala, Ana Luisa Chova, Sylvia Koncza, Simmon Lepper,
Felix Bender y Francesco Lanzilotta.
Pablo Cabré
En un contexto diferente, nos encontramos con el guitarrista Pablo Cabré
Plasencia, originario de Madrid y actualmente residente entre Madrid y Valencia
debido a su actividad artística.
Su formación en el Conservatorio Superior de Música de Valencia culminó con el
Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Más recientemente, completó con éxito el
Máster de Guitarra de la Universidad de Alicante, donde tuvo la valiosa
oportunidad de recibir clases de maestros destacados en la guitarra clásica a nivel
mundial, como Russell, Barrueco o Assad.
Además de su enfoque en la guitarra clásica, Pablo se ha adentrado en la
interpretación de instrumentos históricos como la guitarra barroca y la tiorba. En
los últimos años, ha colaborado en conciertos con diversas instituciones,
incluyendo el Museo Cerralbo y el Museo de Ciencias Naturales de Madrid.
Fecha
(Sábado) 7:00 PM
Lugar
Espacio Ronda Valencia
Avda. Aragón 17
Comentarios recientes