“DE INSTANTES, MUJERES Y ROCAS»

MAYTE NAVARRO GOLF

Periodo: del 30 de mayo al 17 de junio, 2025
Visitas: lunes a sábado 10:00-13:30 y 16:30-20:30 h

La exposición “DE INSTANTES MUJERES Y ROCAS” de Mayte Navarro Golf (Valencia, 1967) nos invita a un recorrido por una selección de trabajos realizados en los últimos años y se estructura en torno a tres secciones temáticas que tienen un protagonista en común, la mujer.

En estas obras las emociones fluyen a través de las fibras. En ocasiones, el proceso creativo parte de una pregunta o un estado de ánimo y obliga a la artista a responder al por qué antes de iniciar el trabajo. En otras ocasiones, es el propio material es el que dictamina el significado, marcando su propio ritmo y discurso.

Los desechos textiles desarrollan un lenguaje plástico que, fusiona técnicas artesanas con el arte conceptual, creando un universo donde, materiales que a priori pasan desapercibidos, adquieren voz propia y se convierten en un recurso que, desde una perspectiva ecofeminista, busca vías de dialogo entre la obra y el espectador.

De Rocas. Es la serie más personal. Un recorrido por el proceso de aceptación de la artista, que parte de una pregunta: ¿por qué admiramos el paso del tiempo en
la naturaleza y rechazamos nuestra propia vejez? La búsqueda de la respuesta le lleva a una interacción entre la naturaleza y la mujer, tejiendo conexiones entre el
desgaste de las rocas y nuestro envejecimiento. Para ello, viejas paredes de diferentes lugares y su propio proceso se entrelazan, consiguiendo que el edadismo y la asociación de vejez con fealdad, queden reducidos a teorías absurdas. Las obras se suspenden de los marcos con hilos transparentes, para que, al igual que las personas, vayan cambiando con el tiempo. Naturaleza y mujer son una. La “normalidad” adquiere un nuevo significado. Desechos textiles son, en esta ocasión, obras
vivas que reivindican el derecho a cambiar e interpelan al espectador a mirar y mirarse de otra manera, a observar y observarse sin cánones establecidos.

De Mujeres. Tejidos donados por otras mujeres, se convierten en homenaje a la figura femenina. Tenemos una serie que alude a la unión, creando un paralelismo entre la fragilidad de un solo hilo y la de una sola persona. La trama es más densa, abandona la transparencia habitual en otros trabajos, es una metáfora de la fuerza de la unión, una reivindicación a la sororidad. Por otro lado, encontramos mujeres que eclosionan, que florecen entre los desechos textiles abandonando el estereotipo de lo normativo, para reivindicarla belleza lejos de los cánones impuestos.

De Instantes. Se articula como una serie de obras, que sumergen al espectador en diferentes lugares y se asocia a sensaciones fugaces: un paso de baile, un rayo de luz… A diferencia del resto de su obra, Instantes rompe su discurso habitual, es un juego conceptual que nos invita a sentir. El proceso de conversión en obra lo marca el propio material, creando su propia idiosincrasia y su propio relato. Será la mirada del espectador quien deba desvelar lo que quieren representar.

X